Aunque las cintas de correr hogareñas no sufran el mismo desgaste que aquellas que se encuentran en un gimnasio, después de un tiempo prolongado de uso pueden comenzar a realizar ruidos extraños mientras estás corriendo. Estos suelen ocurrir cada vez que los pies golpean la base de carrera, lo primero que debes establecer es el origen del sonido; para ello pon la máquina en marcha y observa su funcionamiento un momento.
Por lo general cuando los sonidos molestos que te preocupan provienen de la base de la máquina de correr, seguramente los problemas sean de origen mecánico y tengan que ver con el sistema que pone en movimiento la banda. También puede deberse a complicaciones que afectan la potencia y velocidad del equipo, en estos casos el ruido posiblemente lo esté generando el motor.
En el caso que la fuente de la molestia sea la banda de carrera, puede deberse a varios motivos. Muchas veces este cinturón se encuentra flojo y produce un ruido seco al enrollarse sobre sí mismo, esto afectará la velocidad. Si este es el caso debes ajustarla utilizando una llave allen; este es el mismo procedimiento que debe realizar si notas que la banda de carrera está desalineada y el sonido se produce al chocar contra los laterales.
Si el origen de las molestias persiste posiblemente sea a causa de que el dispositivo que hacer girar la banda se encuentra seco. Las cintas de correr hogareñas necesitan
lubricar su mecanismo de rotación por lo menos una vez al mes. Este proceso es parte de las tareas de mantenimiento que garantizan que el dispositivo dure mucho más tiempo. Ten en cuenta usar el producto lubricante indicado y de buena calidad.
Si aquellos sonidos que te preocupan tienen su origen en el motor, puede deberse a que esté lleno de polvo, o algún otro residuo. Las cintas de correr funcionan con un sistema de electricidad estática que se caracteriza por atraer partículas de tierra, pelos y pelusa hacia ella. Una forma efectiva de reducir este efecto magnético con la suciedad del ambiente, es reducir el efecto colocando la máquina sobre una alfombra.
Si mientras estás realizando el ejercicio sientes olor a quemado puede que provenga del motor, interrumpe el ejercicio, y no vuelvas a usarla sin realizar una limpieza del mismo. Una vez más el mantenimiento es fundamental para no llegar a esta instancia; puedes utilizar una aspiradora para limpiar los recovecos inalcanzables y seguir cuidadosamente las instrucciones para abrir y cerrar la máquina sin complicaciones.
Otro origen completamente distinto de los ruidos molestos que produce tu cinta de correr puede deberse a que las partes que la componen no estén correctamente ensambladas. Las uniones que existen entre los agarres y la plataforma del equipo, muchas veces producen chirridos metálicos; para que esto no ocurra debes ajustar con fuerza. Si los sonidos persisten puede que tu máquina ya tenga unos años corriendo junto a ti.
Es común que algunas veces lo que falla sea el sistema digital que contabiliza los valores o que los programas de entrenamiento preestablecidos no respondan; en estos casos la máquina emite un pitido constante que puede resultar muy irritante y molesto mientras realizas la actividad. Consulta el manual del usuario y reinicia el software para restablecer el panel de control desde cero.
Estas posibles causas de ruidos molestos que hemos repasado, son aquellas de las que puedes hacerte cargo tú solo para solucionarlos. Existen otros casos en los que sí o sí debes llevar tú cinta con una persona especializada en la reparación de ese tipo de artefactos. Debes tener en cuenta que lo más importante para evitar que tu cinta haga ruidos extraños es realizar un correcto mantenimiento y lubricación, como mínimo una vez más, esto garantizará un movimiento fluido y sobre todo silencioso.
Después de más de 9 años como instructor de fitness en gimnasios, en donde solucionaba cientos de dudas sobre las máquinas de cardio, me dio de forma casual por hacer esta web que lees. Si tienes cualquier duda, déjame un comentario y te responderé en cuanto me sea posible.
Saludos!
Pedro Ramirez Tapias
Deja una respuesta