Aunque para muchos suene como algo imposible, la biología humana está específicamente diseñada para correr y realizar arduos entrenamientos. Esta herencia viene con nosotros desde la prehistoria de las sociedades, donde los cuerpos enfrentan grandes retos como la cacería y travesías eternas.
En los tiempos modernos hemos reemplazado estas actividades con los ejercicios cardiovasculares; y son ellos lo que ayudan a equilibrar el organismo y obtener una máxima resistencia física.
Cuando los sujetos realizan movimientos de sus músculos en un tiempo prolongado provocan que el corazón bombee más sangre, reactivando y cambiando el oxígeno de todas las células del cuerpo. La fuente energética para realizar esta actividad está en la grasa y los carbohidratos que almacena el organismo. Por ello si estos sobran es la actividad más recomendada para bajar de peso y mejorar la salud.
Entre los entrenamientos indoor más elegidos para realizar esta actividad se encuentran las cintas de movimiento estáticas y elípticas. Si aún no sabes por cual decidirte, a continuación repasamos los beneficios y algunas desventajas que debes tener en cuenta si decides comenzar con estos ejercicios.
Lo primero que debes considerar es que ambas máquinas ofrecen un entrenamiento efectivo, y puedes encontrar diversos modelos en el mercado. En el caso de los artefactos diseñados para principiantes, puedes hallarlos en precios económicos; su valor aumenta junto con las prestaciones y extras ofrecidos.
Las cintas de correr para casa vienen en modelos plegables y compactos que ocupan muy poco lugar. Puedes encontrar la que se adapte a tu cuerpo, ya que existen diferentes tamaños de la superficie donde se realiza la carrera y algunas toleran hasta 120 kg. Estos equipos brindan la posibilidad tanto de correr intensamente, trotar y hacer caminatas, esto dependerá de la velocidad que alcance y la potencia del motor.
Si utilizas la máquina de correr de manera correcta puedes obtener no solo ejercicios cardiovasculares y de pérdida de peso; sino también que fortaleces todos los músculos del cuerpo, generas resistencia y contribuyes al cuidado de la estructura ósea. La desventaja de este tipo de artefactos es que si el ejercicio está mal hecho corporalmente y la cinta no posee una amortiguación que absorbe el impacto; puede dañar gravemente las articulaciones.
Es en el cuidado de esta zona donde se encuentran los mayores beneficios de las máquinas elípticas, estas no generan impacto contra el suelo y proveen movimientos suaves. Estos artefactos se caracterizan por un entrenamiento de tipo Cross Training, que implica un movimiento en conjunto, cruzado y coordinado de todas las extremidades. Este se produce mientras las piernas suben y bajan en torno a un eje giratorio al que se integran los brazos mediante las agarraderas móviles.
Se considera que las máquinas elípticas exigen menos esfuerzo por parte del usuario. Gracias a que el movimiento es guiado genera mayor dinámica en el ejercicio, a los cuales se les suma complejidad a medida que se ajusta el mecanismo de movimiento.
Por ello este artefacto, a diferencia de la cinta de correr, permite un entrenamiento extra a través de la fuerza que realizan los músculos de las piernas. Si tus articulaciones requieren de un cuidado especial es recomendable que optes por ejercicios elípticos suaves.
Es difícil indicar qué tipo de máquina de ejercicios es la que permite quemar más calorías. No existe una respuesta general ya que los resultados que se obtengan dependen tanto de las características personales del usuario como de las prestaciones del artefacto. Lo mejor es analizar cuidadosamente ambas partes y encontrar el dispositivo que mejor se adapte a las necesidades y particularidades de cada uno.
Después de más de 9 años como instructor de fitness en gimnasios, en donde solucionaba cientos de dudas sobre las máquinas de cardio, me dio de forma casual por hacer esta web que lees. Si tienes cualquier duda, déjame un comentario y te responderé en cuanto me sea posible.
Saludos!
Pedro Ramirez Tapias
Deja una respuesta